Encuentro con Nieve Castro

Encuentro con la actriz y creadora Nieve Castro:

 

 «La comedia es una manera de sobrevivir, y convivimos con ella constantemente.»

Ojos verdes, boca pintada, gafas de sol y una camiseta con letra rosa: «tu no sera feminasi desa» de malacara. Nieve Castro se graduó en comunicación audiovisual, especializada en dirección y en guion «era la parte que más me interesaba, así más creativa.» Su contacto con el mundo actoral empieza desde los 15 años con la compañía «tomateatro» pero se apunta también a varios cursos. Después de acabar la carrera y haber estado escribiendo mucho, entra en la ESAD de Sevilla. Hace los dos primeros años y se va a Madrid. Mientras tanto, entra en una gira de recursos educativos «teatronomia», y trabaja por ejemplo en el teatro del barrio en teatro social.
 «Yo me apunto a todo, yo soy muy intensa«

También dirige durante dos cursos un grupo de mujeres, lo cual ha contribuido en su inspiración para crear «Puro Hormigón«, un cortometraje suyo que gano los concursos de Polígono sur de Sevilla y de Malagacrea, y que denuncia con toque de humor el techo de cristal en el que se choquen las mujeres en sus carreras profesionales. Vuelve a Sevilla para actuar en la obra «Los Arboles» y aquí se queda «creando e inventando«

Veo muchas problemáticas sociales en tus cosas, ¿no?

«Siempre me inspiran…yo no voy a decir voy a escribir comedia o voy a escribir sobre eso que es social, sino que de algunas maneras voy por la calle y me fijo en cosas que…me llaman la atención. Y a partir de aquí pues nacen las historias

Nieves ha dado un taller con Danza Mobile, con gente con síndrome de Down, y de esta experiencia me cuenta: «Joder, a veces los actores y las actrices olvidamos esto, ¿no? Lo bonito que es esto el teatro…y fue una experiencia maravillosa, de ver otras realidades, conocer la situación de otras gentes, descubrir cosas nuevas…y estamos aquí y somos uno. Y aprendes.»

¿Qué has aprendido por ejemplo?

«Pues que hay que valorar las cosas. ¡Valorar compartir con gente joder!  que se junten 20 personas en una misma cosa es algo que me mueve, me emociona. Aprende a comunicarte mejor, a escuchar. Te quita mucha tontería. Nos quejamos por cosas que no tienen sentido.»

¿Cómo el medio del teatro ha podido ayudar en eso?

«El teatro…es una máscara no? Y te permite ser quien tú quieras. Entonces es una herramienta esencial para todos, que te permita para unos momentos ser quien quieras. Sin que te juzguen. Y permitirte descubrirte en otros aspectos, o ponerte en situaciones. Entonces es una herramienta súper potente. Personas que viven en la calle, o inmigrantes, o con discapacidades, están trabajando desde otro role, están siendo otras personas. ¡Y no son otras personas! Son una parte de ellas y la ponen a la vista

¿Y te inspiran?

«…no sé… si supongo que si sino no hubiera escrito Puro Hormigón. Puro Hormigón nace después de haber trabajado con mujeres. Pero también de ver noticias de mujeres que son brillantes y que siempre haya algo que las frenen. ¡Noticias o compañeras! Y ese techo invisible que es innegable y sigue frenando las mujeres en los puesto de alto cargo, y que no frenan a los hombres.
Pues si me inspiran porque uso el teatro o el audiovisual como un medio para lanzar un mensaje…y creo que es esencial contar.»

«Puro hormigón» está basada en historias de mujeres frenadas por algo en sus carreras profesionales que sean deportistas, científicas o artísticas. Por ser madre, emigrante, simplemente mujer, se choquen contra el techo de cristal. Y Nieve no va a quererlo limpiarlo: se lo va «a cargar«.

«Al final consiste en que la gente hable de eso, y que se familiaricen con los conceptos y poner en debate esta situación! Y aprender a mirar…que aprendamos todos

¿Cómo te ha ido por el lenguaje cómico?

«Obviamente yo no lo hago queriendo. La comedia es una manera de sobrevivir, y convivimos con ella constantemente. Solo hay que mirar en las redes, estamos en mitad de una pandemia y hay 200 memes. Al final la comedia es un drama en el tiempo. Nos reímos de algo con mucha distancia.

Y el humor llega de una manera que no llega el drama. La risa amarga eso a mí encanta, la comedia es crítica.»

Háblame un poco de tu blog, Canne de perro?

«Cuando vivía en Madrid, en reunirme con tantos compañeros que estaban allí me di cuenta que había un montón de talentos andaluz que estaban allí en Madrid y yo decía… joder cuantas gentes estamos aquí! ¿Y cuál es el sitio entonces? Porque si nos vamos todos… que queda aquí?»

También durante la cuarentena, Nieve se ha interesado en los trabajos de sus compañeros; danza, pintura, monologo…»me parecía súper bello ver todo eso. Y dije yo quiero seguir sabiendo sobre ellos.»

Así monta su blog e y mezcla narración, teatralidad, poesía y difusión.

«Y a ver si lo que estamos aquí nos unimos y no hay que irse fuera. «

¿Cual sería la canción que me pondrías ahora mismo?

«Oh La La! de Eivissa porque tú eres francesa y estoy contigo…»

¿Que te gustaría comer? ¿Delante de cuál película?

«Pasta rellenadas de espinacas y queso! Con pequeña miss sunshine»

¿La última obra de teatro que te has marcado?

«Pues la he visto en streaming grabada… «el tiempo que estemos juntos» de Pablo Messiez»

¿Una frase que te inspira ahora mismo?

«Don’t stop believe it!»

Clémence Alasseur – 17/11/2020

«La comedia es una manera de sobrevivir, y convivimos con ella constantemente.»

Puro Hormigón se hizo con el I Premio del Festival de Cortometrajes Feministas organizado en Factoría Cultural (Polígono Sur, Sevilla) en marzo de 2020. Además ha sido seleccionado como uno de los diez cortometrajes finalistas del III Festival de Dirección en Femenino de Aranjuez. 

I PREMIO DE MÁLAGRA CREA 2020 

I PREMIO DEL FESTIVAL DE CORTOMETRAJES FEMINISTAS (FACTORÍA CULTURAL)- 2020

Encuentro con la actriz y creadora Nieve Castro por Clémence Alasseur para La Andaluza Creativa

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on google
Google+
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Deja un comentario