Eva, un viaje hasta la pulpa.
El pasado 5 de Noviembre en la Sala Cero tuvo lugar el estreno de EVA, segundo espectáculo de la compañía Trastero 203: Una comedia musical y vegetal con tintes de cabaret.
La capitana de este equipo es la grandísima Mercedes Reyes, Mere, capaz de reunir a una tripulación compuesta por personas muy creativas y con mucha personalidad en cuanto a su creatividad se refiere.
Por ejemplo, la inigualable Isa Ramírez, quien lleva la batuta de esta pieza, ocupándose de la dramaturgia y la dirección. Las que estén familiarizadas con su trabajo, no tendrán más que escuchar el texto para saber que ahí está su mano y su ingenio, reconociendo sus característicos juegos de palabras con aires de humor inglés a lo Monthy Python. En su imaginación, cualquier cosa puede acontecer, por lo que una vez que entres en el espectáculo la sorpresa te acompañará durante toda la velada.
Sobre el escenario está Mere: interpreta, canta, baila, y disfruta. Y así, hará disfrutar a las que abajo la acompañamos en la tarea de desenmarañar lo que aconteció a ese personaje femenino Eva, que nos llevó de cabeza al destierro del paraíso y que comió del árbol prohibido (Eva, entre tu y yo, quiero que sepas, que no sólo no te guardamos rencor sino que, es más, te estamos muy agradecidas).
El Paraíso se nos presenta al inicio de la obra como si fuera el universo de la película Avatar, un universo idílico con animalillos voladores, trinos de pájaros desatados y una Eva que corretea con risilla de princesa Disney, pero luego iremos descubriendo las sombras que esconde en la aparente perfección.
La escenografía está realizada por Davo Martínez y tratada plásticamente por María Ortega. Es preciosa, sencilla, sin grandes artificios, cumpliendo la maravillosa función de ser muy útil para el espectáculo.
Un lugar muy importante en este espectáculo lo ocupa la música, compuesta por Jasio Velasco: otro creador de universos personales que cuando suenan te llevan a otro terreno, las canciones son pegadizas y bailables, los números musicales son muy divertidos en especial el momento folklórico, que no pienso desvelar y que no te puedes perder.
Mere canta de maravilla, y pese a estar sola sobre el escenario está muy acompañada: las marionetas son tan seductoras que desearás estar más cerca del escenario para poder recrearte en los detalles. El creador de estos títeres es Dani Carrasco un artista del diseño y creación de títeres, capaz de crear seres que cobran vida y que hipnotizan al espectador.
El diseño de iluminación esta realizado por la siempre grande Carmen Mori, sus trabajos lumínicos no solo arropan a la actriz, sino que cobra vida sobre la escena como un personaje más.
Cuando una se rodea de un gran equipo, nada puede fallar, gracias Mere por tu gran apuesta.
La creación de este espectáculo comenzó antes de la pandemia así que este estreno no solo es una victoria sino un grito de resistencia de la cultura de nuestra ciudad. Gracias Eva por reivindicar tu visión del paraíso y por liberarnos de la culpa.