Muerte a la poesía de Aurora Martinez

Performance de Aurora Martínez, «muerte a la poesía»

La semana pasada, miércoles 18 de noviembre en la Sala el Cachorro de Triana, un silencio intenso ha invadido el patio. Hasta las plantas estaban atentas a la performance de Aurora Martínez, «muerte a la poesía«. Actriz, directora y artista de cuerda, Aurora nos llevó con ella durante 20 minutos sin miedo ni vergüenza.

Es de día. Una estructura metálica, cuerdas, paja en el suelo, un libro, «Los Girasoles ciegos» y ella. Ha pintado su cara como una geisha japonesa, ha dejado su pelo suelto y tiene un elegante vestido trasparente que deja adivinar sus tatuajes. No hay tiempo ni espacio definido. Estamos aquí, con ella, ella no sabemos exactamente donde esta. ¿Delante de nosotras o en nosotras? Los dos, supongo.

Empieza la música, empieza la performance, empieza a atarse. Porque eso es básicamente lo que hace durante toda la muestra, atarse y mirarnos. Con una mirada llena de miedo, dolor y reproche. Me siento de repente responsable de este dolor, todos somos responsables. Cuando se para la musica, solo se escucha sus suspiros. La auto tortura de este ser mirándonos intensivamente nos hace sentir en las entrañas todas las injusticias del dolor provocado por el humano. El placer en la destrucción, el placer en el dolor. Y la incomodidad que nos provoca este placer en el dolor, mirarlo, que nos mire.

Entonces empieza un viaje de reflexiones universales y personales, viaje poético, matando a la poesía. Porque de eso se trata esta performance de Aurora Martínez:

«Concienciar de los cadáveres de la guerra, del odio, que mata también a sueños, ilusiones y … poesía».

Clémence Alasseur – 21/11/2020

«Concienciar de los cadáveres de la guerra, del odio, que mata también a sueños, ilusiones y … poesía».

Compañía: Shibari & Teatro

Espectáculo: Muerte a la poesía

Sala El Cachorro

18 de noviembre 2020

 
Muerte a la poesía, pretende concienciar de los cadáveres que deja la guerra, que no sólo mata a la humanidad, mata también sueños, ilusiones… poesía. Fusionando técnicas del lenguaje del Teatro Kabuki y la expresión corporal, esta propuesta valiente y arriesgada pretende homenajear a la poesía mediante la autotortura. Un espectáculo valiente y contemporáneo, con una propuesta atractiva, de profunda sensibilidad y con un carácter poético-visual.
Muerte a la poesía es un grito de empoderamiento, un lamento hacía la guerra y la derrota, es una entrega a las cuerdas y a la muerte.

 

Reseña de la perfomance de Aurora Martinez, "muerte a la poesía" por Clémence Alasseur para La Andaluza Creativa

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on google
Google+
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Deja un comentario